DELGADO HUMARI, DIONISIA PERPETUA c/ LA SEGUNDA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
La trabajadora accidentada reclamó indemnización por incapacidad psicofísica. La Cámara confirmó la sentencia que reconoció una incapacidad parcial y permanente del 24,74% y mantuvo los intereses desde la fecha del accidente.
Indemnización por incapacidad psicofísica derivada de accidente de trabajo
¿Qué se resolvió?
Se confirmó la sentencia que reconoció una incapacidad laboral psicofísica parcial, permanente y definitiva del 24,74% de la TO. La Cámara consideró que la prueba pericial médica se encuentra debidamente fundada y que la demandada no cuestionó adecuadamente sus conclusiones. También confirmó la aplicación de intereses desde la fecha del accidente.
- Fundamentos relevantes:
- La aseguradora no cuestionó adecuadamente la viabilidad del debate sobre la incapacidad psíquica, pues tuvo oportunidad de producir prueba al respecto.
- Si bien la trabajadora no mencionó expresamente la incapacidad psíquica en su denuncia, al reclamar la reparación integral de las consecuencias del accidente, ello alcanza a todas las secuelas, sean físicas o psíquicas.
- El tribunal valoró la prueba pericial conforme las reglas de la sana crítica, sin que la aseguradora lograra conmover sus conclusiones con argumentos técnicos.
- Respecto a los intereses, la aseguradora soslaya que la sentencia no aplicó la actualización del IBM ni la capitalización, por lo que el cómputo desde la fecha del accidente es correcto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: