Logo

ESCOBAR, MARIELA SOLEDAD c/ ASOCIART S.A. ART s/RECURSO LEY 27348

La actora apeló el rechazo parcial del reclamo por daño psicológico. La Cámara modificó la sentencia y reconoció una incapacidad psicofísica del 10,15% con los factores de ponderación.

Incapacidad psicofisica Indemnizacion Dano psicologico Enfermedad profesional Sindrome de tunel carpiano Reaccion vivencial anormal neurotica

Daños y perjuicios derivados de enfermedad profesional (síndrome de túnel carpiano)

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y fijó una incapacidad psicofísica del 10,15% con los factores de ponderación, otorgando una indemnización total de $911.907,83.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Se acreditó que la trabajadora desarrolló una Reacción Vivencial Anormal Neurótica (RVAN) grado II (10% de incapacidad) a raíz de la afección física que le provocó limitaciones en su vida laboral, personal y social.
- La incapacidad psicológica guarda relación causal directa con la enfermedad profesional.
- Se modificó el porcentaje de incapacidad psicológica de forma proporcional a la incapacidad física.
- Se aplicaron correctamente los factores de ponderación conforme criterio del tribunal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar