ANDRIGO, HORACIO ALBERTO c/ AFIP (LEY 20628) s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor reclamó la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias. La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia en relación al plazo de prescripción aplicable.
¿Quién es el actor?
Horacio Alberto Andrigo
¿A quién se demanda?
AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamó la inconstitucionalidad de los artículos 1; 2; 26, inc. i); 30, inc. c); 82, inc. c); 85 y 94, de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, modificándola en relación al plazo de prescripción aplicable. Estableció que el crédito a favor del actor se compone del capital (retenciones sufridas en los 5 años anteriores a la demanda) y los intereses (desde la interposición de la demanda o desde cada retención posterior a la demanda, hasta el efectivo pago).
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara consideró que no corresponde exigir al particular seguir el procedimiento reglado por la Ley 11.683, cuando la cuestión no puede ser dirimida en sede administrativa y solo el Poder Judicial puede pronunciarse sobre la validez constitucional de la norma impugnada.
- Reiteró la doctrina establecida por la CSJN en el precedente "García", en el que se declaró la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias, por afectar a sectores vulnerables como jubilados.
- Respecto a la extensión del crédito, aplicó el plazo de prescripción quinquenal previsto en el art. 56 de la Ley 11.683, contado desde la interposición de la demanda.
- Sobre los intereses, estableció que se devengan desde la interposición de la demanda (para retenciones anteriores) o desde cada retención (para las posteriores), hasta el efectivo pago.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: