Logo

HIGA, FERNANDO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Seguridad social Haberes jubilatorios


¿Quién es el actor?

Fernando Higa

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos
- Dirección General Impositiva (AFIP-DGI)
- Objeto de la demanda: Declaración de inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que establecen el descuento sobre los haberes jubilatorios, y reintegro de las sumas retenidas.
- Decisión del tribunal: Se hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenando el cese de las retenciones y el reintegro de las sumas retenidas en los últimos 5 años, con intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El tribunal remitió a su jurisprudencia previa en las causas "Cerruti" y "Giménez", donde había rechazado los argumentos del Fisco Nacional sobre la aplicación del Decreto 473/2023 y la Ley 27.725.
- Consideró que el actor, por su condición de beneficiario de la seguridad social, pertenece al colectivo al que se aplicaría la doctrina del fallo "García, María Isabel" de la CSJN.
- Respecto al reintegro de las sumas retenidas, aplicó los lineamientos desarrollados en el precedente "Prozzillo".
- En cuanto a los intereses, acogió parcialmente el agravio del Fisco, aplicando las tasas previstas en las Resoluciones 559/2022 y 03/2024 del Ministerio de Economía.
- Impuso las costas por su orden, atendiendo a la naturaleza de la cuestión y el criterio seguido por la CSJN en "García".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar