CASTRO JOSE OSCAR Y OTROS c/ YPF SA Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El Estado Nacional apeló sentencia que hizo lugar a reclamo de indemnización por frustración de participación en Programa de Propiedad Participada de YPF. La Cámara modificó la sentencia para aplicar normativa sobre consolidación de deudas de emergencia.
¿Quién es el actor?
Manuel Moya, Mario Pérez, Hugo Levis, Jorge Rubín y Hugo Scattion
¿A quién se demanda?
Estado Nacional (Ministerio de Economía)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Indemnización por frustración de participación en Programa de Propiedad Participada (PPP) de YPF
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia para aplicar la normativa sobre consolidación de deudas de emergencia (Ley 25.344), lo cual implica que los intereses moratorios se calcularán hasta el 1/1/2000 a la tasa activa del Banco Nación, y a partir de esa fecha regirán los intereses previstos en la normativa de emergencia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La causa de la obligación es posterior al 1/4/1991 y anterior al 1/1/2000, por lo que corresponde aplicar la Ley 25.344 sobre consolidación de deudas.
- Hay que distinguir dos tipos de intereses: moratorios hasta la fecha de corte (1/1/2000) y los previstos en la normativa de emergencia a partir de esa fecha.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: