Logo

S. S. M. Y OTROS c/ L. E. D. Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)

- Los actores promovieron demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda por no acreditarse la responsabilidad de la parte demandada.

Accidente de transito Danos y perjuicios Responsabilidad civil Prueba testimonial Codigo civil y comercial Motocicleta Codigo civil Teoria del riesgo creado Sana critica Colision


¿Quién es el actor?

Sebastián Matías Solohaga, Diego Solohaga y Cristian Daniel Solohaga

¿A quién se demanda?

Enrique Daniel Ledesma, HSBC Bank Argentina S.A. y Federación Patronal Seguros S.A.
- Objeto de la demanda: Reparación de daños por accidente de tránsito ocurrido el 19 de abril de 2009.
- Decisión del tribunal: Se confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Ante todo cabe señalar que, en cuanto al encuadre jurídico que habrá de regir esta litis, atendiendo a la fecha en que tuvo lugar el accidente, entiendo que resulta de aplicación al caso lo establecido por la normativa contenida en el Código Civil, hoy derogado, por aplicación de lo dispuesto en el art. 7 del Código Civil y Comercial de la Nación, actualmente vigente, sin perjuicio de señalar, claro está, que a idéntica solución se arribaría aplicando al caso las normas pertinentes de este último cuerpo legal." "En efecto, así se ha sostenido que si bien es cierto que las motocicletas son capaces de desplazarse a altas velocidades, muchas veces superiores a la de los automóviles, no lo es menos que al carecer de estructura defensiva para el conductor, lo torna más vulnerable. Sin embargo, ello no es suficiente como para suprimir la aplicación de la doctrina que propicia el riesgo recíproco, o de la acumulación de riesgos o de la doble pretensión indemnizatoria previsto en el art. 1113, párrafo segundo, parte segunda del Código Civil." "Siendo ello así, luego de haber analizado las pruebas reseñadas precedentemente, y evaluado las mismas a la luz de las reglas de la sana crítica, juzgo acreditado el hecho de la víctima que desvirtúa la presunción de adecuación causal que surge del art. 1113, segunda parte, segundo supuesto, del Código Civil, lo cual me lleva a proponer al acuerdo que se confirme la sentencia apelada."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar