CASO SUÁREZ PERALTA VS. ECUADOR. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
La Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvió el caso Suárez Peralta contra Ecuador por mala praxis médica y falta de investigación efectiva. Se estableció la responsabilidad del Estado por violaciones a los derechos a la integridad personal y garantías judiciales, ordenando reparaciones a la víctima.
- Se reclama la responsabilidad del Estado ecuatoriano por mala praxis médica y la falta de una investigación adecuada de los hechos ocurridos en junio de 2000, que afectaron la integridad personal de Melba Suárez Peralta.
- La Corte resolvió que Ecuador es responsable por violaciones a los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial, así como por la falta de protección del derecho a la integridad personal de la víctima.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La Corte Interamericana estableció la responsabilidad internacional de Ecuador por la violación de los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial (artículos 8.1 y 25.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos)..." "La protección del derecho a la integridad personal supone la regulación de los servicios de salud en el ámbito interno, así como la implementación de una serie de mecanismos tendientes a tutelar la efectividad de dicha regulación." "El Tribunal, al fijar las reparaciones por las violaciones establecidas, tomó en consideración el Acuerdo de Cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos..."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: