CASO MÉMOLI VS. ARGENTINA. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
Los señores Carlos y Pablo Mémoli interpusieron un recurso ante la Corte Interamericana por la violación de sus derechos en un proceso penal y civil. La Corte determinó que Argentina no violó la libertad de expresión, pero sí excedió el plazo razonable en el proceso civil, afectando su derecho a la propiedad.
- Se reclama la violación de derechos humanos en el contexto de condenas penales y un proceso civil que afecta a los señores Mémoli.
- La Corte resolvió que Argentina no es responsable por violación a la libertad de expresión, pero sí por la falta de un plazo razonable en el proceso civil.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La Corte concluyó que Argentina no es responsable por la violación del derecho a la libertad de expresión, establecido en el artículo 13 de la Convención Americana... No obstante, la Corte concluyó que el Estado sí es responsable por la violación de las garantías judiciales, por haber excedido el plazo razonable, y de la propiedad privada, reconocidos en los artículos 8.1 y 21 de la Convención Americana." "La falta de diligencia de las autoridades judiciales es especialmente relevante al considerar que las víctimas han sido objeto de una medida cautelar de inhibición general de bienes, en virtud de los posibles daños civiles, por más 17 años." "La Corte ordenó al Estado las siguientes medidas de reparación: adoptar las medidas necesarias para que se resuelva con la mayor celeridad posible el proceso civil iniciado contra los señores Mémoli; revocar inmediatamente la medida cautelar de inhibición general de bienes que pesa sobre Carlos y Pablo Mémoli."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: