Logo

CASO GUDIEL ÁLVAREZ Y OTROS (DIARIO MILITAR) VS. GUATEMALA. FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó el caso Gudiel Álvarez y otros contra Guatemala por desapariciones forzadas. La Corte Interamericana declaró la responsabilidad del Estado por violaciones a derechos humanos y ordenó reparaciones a las víctimas y sus familias.

Derechos humanos Desapariciones forzadas Guatemala Responsabilidad del estado Reparaciones Investigacion Impunidad Derechos de los ninos Diario militar Justicia


- Se reclama la responsabilidad del Estado de Guatemala por las desapariciones forzadas de 26 personas entre 1983 y 1985, así como la falta de investigación efectiva sobre estos hechos.
- La Corte declaró la responsabilidad internacional del Estado por las desapariciones y violaciones a los derechos de los niños afectados, ordenando diversas medidas de reparación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La existencia de documentos oficiales como el Diario Militar evidencia la organización y planificación con que se realizaban las desapariciones forzadas, así como la coordinación existente entre las autoridades políticas y/o militares de alto nivel." "El Estado no ha actuado con la debida diligencia, en virtud de que: a) la mayoría de las actuaciones estatales han estado orientadas a la obtención de información sobre las víctimas y no sobre los hechos ocurridos." "El Tribunal estableció que el Estado violó su derecho a la integridad personal, con motivo de la tristeza, frustración, impotencia, inseguridad y angustia que éstos han padecido así como por impedirles el esclarecimiento de la verdad."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar