Logo

CASO FLOR FREIRE VS. ECUADOR. EXCEPCIÓN PRELIMINAR, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

El señor Flor Freire reclamó por la discriminación sufrida en las Fuerzas Armadas de Ecuador debido a su orientación sexual. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado ecuatoriano responsable por violaciones a los derechos de igualdad y no discriminación.

Discriminacion Orientacion sexual Fuerzas armadas Derechos humanos Igualdad ante la ley Prohibicion de discriminacion Proceso disciplinario Reparacion Corte interamericana Ecuador


- Se reclama la discriminación en el proceso disciplinario que llevó a la separación del señor Flor Freire de las Fuerzas Armadas de Ecuador, por supuestos actos sexuales homosexuales.
- La Corte resolvió que la separación fue un acto discriminatorio y declaró al Estado responsable por violaciones a los derechos a la igualdad y a la honra.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La Corte encontró que dicho régimen disciplinario presentaba una diferencia de trato injustificada, pues sancionaba de forma más gravosa los ‘actos de homosexualismo’ en comparación con los actos sexuales no homosexuales." Además, se enfatiza que "la orientación sexual de las personas es una categoría protegida por la Convención", y que "ninguna norma, decisión o práctica de derecho interno... pueden disminuir o restringir de modo alguno los derechos de una persona por su orientación sexual, sea real o percibida." La Corte ordenó al Estado adoptar medidas de reparación, incluyendo la restitución de los beneficios sociales correspondientes al señor Freire.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar