Logo

CASO HERRERA ESPINOZA Y OTROS VS. ECUADOR. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó la responsabilidad de Ecuador por tortura y detención ilegal de cuatro personas en 1994. El tribunal ordenó al Estado investigar los hechos y reparar a las víctimas por daños materiales e inmateriales.

Derechos humanos Tortura Detencion ilegal Prision preventiva arbitraria Garantias judiciales Ecuador Convencion americana Reparacion Investigacion Proceso penal


- Se reclama la responsabilidad del Estado ecuatoriano por tortura y detención ilegal de Jorge Eliécer Herrera Espinoza, Luis Alfonso Jaramillo González, Emmanuel Cano y Eusebio Domingo Revelles.
- La Corte resolvió que Ecuador es responsable por violaciones a los derechos humanos, incluyendo tortura, detención ilegal y falta de garantías judiciales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La Corte concluyó que se cometieron actos de tortura en perjuicio de las víctimas. [...] el Estado violó el derecho a la integridad personal reconocido en la Convención Americana sobre Derechos Humanos." "La detención fue ilegal, ya que no medió orden judicial, conforme requería la legislación ecuatoriana vigente; [...] se violó su derecho de defensa pues rindió su 'declaración presumarial' sin contar con abogado." "La Corte determinó que se violó el derecho a las garantías judiciales establecido en la Convención Americana."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar