CASO PAVEZ PAVEZ VS. CHILE. FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad del Estado de Chile por el trato discriminatorio hacia Sandra Pavez Pavez, quien fue separada de su cargo de profesora de religión por su orientación sexual. La Corte determinó que esta acción vulneró sus derechos a la igualdad, no discriminación y libertad personal.
- Se reclama la vulneración de derechos humanos por parte del Estado de Chile, específicamente por la separación de Sandra Pavez Pavez de su cargo de profesora de religión católica debido a su orientación sexual.
- La Corte resolvió que Chile es responsable por la violación de los derechos a la igualdad, no discriminación, libertad personal, vida privada y trabajo de la demandante.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La revocación del referido certificado se basó en la orientación sexual de Sandra Pavez Pavez. [...] la decisión de conceder o no el certificado de idoneidad por parte de las autoridades religiosas debe estar sujeta a un control posterior por parte de las autoridades estatales o a recursos idóneos y efectivos." "El Tribunal consideró que la decisión de las autoridades del Colegio mediante la cual se separó del cargo a la señora Pavez [...] vulneró el principio de igualdad y no discriminación." "La Corte concluyó que la víctima careció de recursos idóneos y efectivos para impugnar los efectos de la decisión de revocación de su certificado de idoneidad."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: