Logo

CASO EXTRABAJADORES DEL ORGANISMO JUDICIAL VS. GUATEMALA. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO Y REPARACIONES

Los extrabajadores del Organismo Judicial de Guatemala reclamaron por despidos injustificados tras una huelga declarada ilegal. La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó la responsabilidad del Estado por violaciones al debido proceso y al derecho a la protección judicial.

Recurso directo Derechos humanos Despido injustificado Derecho de huelga Debido proceso Proteccion judicial Libertad sindical Estabilidad laboral Guatemala Corte interamericana


- Se reclama la responsabilidad del Estado guatemalteco por el despido de 65 extrabajadores del Organismo Judicial tras su participación en una huelga declarada ilegal.
- La Corte Interamericana concluyó que los despidos violaron el derecho al debido proceso y a la protección judicial, al no existir un procedimiento claro para impugnar la ilegalidad de la huelga.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"el haber ejecutado los despidos como consecuencia directa de la declaratoria de ilegalidad de la huelga, sin un procedimiento previo e individualizado, violentó el derecho al debido proceso de las víctimas." Además, se advirtió que "las condiciones y requisitos previos que la legislación establezca para que una huelga se considere un acto lícito, no deben ser complicados al punto de producir que en la práctica resulte imposible una huelga legal." La Corte también señaló que "el Estado estableció limitaciones arbitrarias al derecho de huelga, a la libertad de asociación, a la libertad sindical y afectó el derecho al trabajo y a la estabilidad laboral de las 65 víctimas."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar