CASO CUYA LAVY Y OTROS VS. PERÚ. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
Los jueces y fiscales Jorge Luis Cuya Lavy, Jean Aubert Díaz Alvarado, Walter Antonio Valenzuela Cerna y Marta Silvana Rodríguez Ricse reclamaron por la destitución arbitraria de sus cargos. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable al Estado de Perú por violaciones a sus derechos, ordenando medidas de reparación.
- Se reclama la destitución arbitraria de jueces y fiscales por parte del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) de Perú entre 2001 y 2002, alegando violaciones a derechos fundamentales.
- La Corte resolvió que el Estado de Perú es responsable por las violaciones a las garantías judiciales, la protección de la honra y dignidad, derechos políticos y protección judicial.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"A las víctimas no se les permitió conocer previa y detalladamente la acusación formulada, ni contaron con el tiempo y los medios adecuados para su defensa." Además, se destacó que "las resoluciones de no ratificación no contaban con motivación alguna, lo que ocasionó también una afectación al derecho de la honra y de la dignidad." La Corte reiteró que "la garantía de estabilidad e inamovilidad en el cargo, para jueces y fiscales, implica que la separación de sus cargos debe obedecer exclusivamente a causales permitidas."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: