Logo

CASO MAIDANIK Y OTROS VS. URUGUAY. FONDO Y REPARACIONES

El caso Maidanik y otros Vs. Uruguay aborda la responsabilidad del Estado por la desaparición forzada de dos personas y la falta de investigación en el caso de tres jóvenes ejecutadas. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró a Uruguay responsable por violaciones a derechos humanos y ordenó medidas de reparación.

Derechos humanos Desaparicion forzada Investigacion judicial Ley de caducidad Responsabilidad del estado Garantias judiciales Reparacion Dictadura Uruguay Corte interamericana


- Se reclama la responsabilidad del Estado uruguayo por la desaparición forzada de Luis Eduardo González González y Óscar Tassino Asteazu, así como por la falta de investigación en las muertes de Diana Maidanik, Silvia Reyes y Laura Raggio.
- La Corte declaró a Uruguay responsable por violaciones a derechos humanos y ordenó reparaciones.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El Estado es responsable por la violación de los derechos de los señores González González y Tassino Asteazu al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal y a la libertad personal." "La Corte concluyó que el Estado no investigó en forma debida las muertes violentas de las jóvenes Maidanik, Reyes y Raggio, por lo que violó los derechos de sus familiares a las garantías judiciales y a la protección judicial." "La Ley de Caducidad, impidió, durante varios años, la investigación y sanción de graves violaciones de derechos humanos."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar