CASO ASOCIACIÓN CIVIL MEMORIA ACTIVA VS. ARGENTINA. FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
La Asociación Civil Memoria Activa demandó al Estado argentino por su falta de prevención y debida diligencia en la investigación del atentado contra la AMIA. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad de Argentina por violaciones a derechos humanos y ordenó la reanudación de las investigaciones.
- Se reclama la responsabilidad del Estado argentino por no prevenir el atentado del 18 de julio de 1994 y por la falta de una investigación adecuada.
- La Corte resolvió que Argentina es responsable por violaciones a los derechos a la vida, a la integridad personal, y al acceso a la verdad, ordenando la remoción de obstáculos a la investigación.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El terrorismo es un fenómeno que pone en peligro los derechos y libertades de las personas y que la Convención Americana obliga a los Estados Partes a adoptar aquellas medidas que resulten adecuadas, necesarias y proporcionales para prevenir ese tipo de actos." "El Estado incurrió en una falta grave a su deber de investigar uno de los mayores atentados terroristas en la historia de la región." "Las faltas del Estado a su deber de investigar, las dilaciones injustificadas al proceso y, en general, la falta de esclarecimiento y la situación de impunidad, han provocado en los familiares de las víctimas sentimientos de angustia, tristeza y frustración."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: