CASO VEGA GONZÁLEZ Y OTROS VS. CHILE. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
El caso Vega González y otros Vs. Chile aborda la responsabilidad del Estado chileno por violaciones a derechos humanos en el contexto de la aplicación de la media prescripción en delitos de lesa humanidad. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional de Chile y ordenó medidas de reparación por las violaciones a las garantías judiciales y a la integridad personal de las víctimas y sus familiares.
- Se reclama la responsabilidad del Estado de Chile por la aplicación de la "media prescripción" en condenas penales relacionadas con delitos de lesa humanidad, afectando a 49 víctimas y 99 familiares.
- La Corte resolvió que Chile es responsable por violaciones a los derechos a las garantías judiciales, protección judicial e integridad personal, ordenando diversas medidas de reparación.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La media prescripción... genera una atenuación a la dosificación punitiva que puede causar que la condena se vuelva irrisoria... atenta contra el principio de efectiva administración de justicia... y afecta la proporcionalidad que debe regir al momento de determinar sanciones en casos de graves violaciones a derechos humanos." "La Corte también encontró que se había violado el derecho a las garantías judiciales de 98 familiares... al no permitir su participación en todas las etapas del proceso." "El Estado violó el derecho de integridad personal de 99 familiares... debido a la incertidumbre, sufrimiento y angustia que les produjo las conductas estatales violatorias."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: