CASO POGGIOLI PÉREZ VS. VENEZUELA. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
El General retirado Jesús Poggioli Pérez reclamó por la violación de sus derechos a la libertad personal y garantías judiciales tras su detención arbitraria en Venezuela. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable al Estado venezolano y ordenó reparaciones por las violaciones sufridas.
- Se reclama la violación de derechos humanos, específicamente la libertad personal, integridad personal, honra, garantías judiciales y protección judicial, en el contexto de la detención ilegal del General retirado Jesús Poggioli Pérez.
- La Corte determinó que Venezuela es responsable por la detención arbitraria y las vulneraciones al debido proceso en dos procesos penales militares.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La jurisdicción militar debe aplicarse solo a militares en servicio activo. En este caso, el señor Poggioli, quien no era militar activo, fue juzgado por la justicia militar, lo que constituyó una violación a su derecho a ser oído por un tribunal competente." "La detención del señor Poggioli por la Dirección de Inteligencia Militar fue ilegal al no contar con una orden judicial ni presentarse una situación de flagrancia." "La demora de cuatro meses para presentarlo ante una autoridad judicial vulneró su derecho a ser llevado, sin demora, ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales." "Las condiciones en las cuales fue detenido en marzo de 2005 vulneraron su derecho a la integridad personal."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: