CASO MIEMBROS DEL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE ECASA (SUTECASA) VS. PERÚ. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
Los miembros del Sindicato Único de Trabajadores de Ecasa (SUTECASA) reclamaron la responsabilidad del Estado peruano por la demora en la ejecución de una sentencia de amparo que protegía su derecho a la negociación colectiva. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional de Perú por violaciones a derechos fundamentales, ordenando reparaciones y medidas estructurales.
- Se reclama la responsabilidad del Estado peruano por la demora en la ejecución de una sentencia de amparo que protegía el derecho a la negociación colectiva de los miembros de SUTECASA.
- La Corte IDH resolvió que el Estado es responsable por la violación de derechos a las garantías judiciales, protección judicial, libertad de asociación y negociación colectiva, ordenando reparaciones.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La Corte no encontró justificación razonable para la demora y consideró que esa tardanza impidió garantizar de forma efectiva el cumplimiento de la decisión de amparo e hizo inútil dicho recurso." "La situación hace parte de una problemática estructural de alcance general, consistente en el incumplimiento de decisiones judiciales en el Perú." "La falta de seguridad sobre los efectos de una decisión de amparo favorable a los intereses de los miembros del sindicato, impactó el derecho a la negociación colectiva."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: