.................... S/ RECURSO DE CASACION INTERPUESTO POR FISCAL GENERAL
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires resolvió rechazar el recurso de casación del Ministerio Público Fiscal y confirmó la sentencia que absolvió a DGA, argumentando que la valoración de la prueba por parte del tribunal de grado fue razonable y ajustada a las normas procesales y constitucionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El tribunal analizó la impugnación del Fiscal de Juicio Guillermo R. Lennard contra la sentencia absolutoria dictada por el Tribunal en lo Criminal N°2 del departamento judicial Mercedes, que absolvió a DGA de los hechos de abuso sexual agravado por acceso carnal, por considerar insuficientes las pruebas para probar su participación. La fiscalía alegaba que la valoración probatoria había sido arbitraria y que la declaración de la víctima ALP, que brindó un relato coherente y persistente, debía tener mayor peso. El tribunal de casación sostuvo que la valoración de la prueba, incluyendo la declaración de la víctima, fue racional, ponderada y ajustada a los estándares probatorios y de perspectiva de género. Además, resaltó que la existencia de inconsistencias y contradicciones en el relato de ALP, sumadas a la falta de pruebas complementarias concluyentes (como reconocimiento médico o evidencias adicionales), impedían alcanzar la certeza necesaria para una condena. La Cámara reafirmó que la función del juez de grado fue razonable y respetó las garantías constitucionales, incluyendo la presunción de inocencia y el principio in dubio pro reo. La fiscalía no logró demostrar que la decisión judicial estuviera fundada en errores de valoración o en arbitrariedad, por lo que el recurso fue rechazado y se confirmó la sentencia absolutoria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: