Logo

PEREZ NORMA GRACIELA C/ KOKABARTO S.R.L. Y OTRO/A S/ DESPIDO

La sentencia rechaza la demanda por despido y sus conceptos indemnizatorios, confirmando la improcedencia del despido indirecto. La decisión se basa en la falta de prueba de las injurias alegadas y la correcta registración laboral.

Recurso de apelacion Despido indirecto Injurias laborales Registracion laboral Impugnacion de despido Indemnizacion -


¿Quién es el actor?

Norma Graciela Pérez

¿A quién se demanda?

Kokabarto S.R.L.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

indemnización por despido improcedente, pago de rubros laborales, actualización y multas, en concepto de despido indirecto y otras obligaciones laborales.

¿Qué se resolvió?

Se rechaza la pretensión de despido indirecto y la demanda en su totalidad. Se declara la inconstitucionalidad de normas legales, y se condena a la empresa a pagar la suma de $3.169.644,15, correspondiente a la condena principal. La sentencia destaca que la actora no logró acreditar las injurias que justificaran el despido indirecto, y que la registración laboral fue correcta, además de rechazar las demás pretensiones por falta de prueba. La sentencia también regula costas, honorarios y medidas de depósito y cumplimiento.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Del análisis integral de las constancias de autos, corresponde examinar separadamente cada una de las injurias invocadas por la parte actora como fundamento de su decisión de extinguir el vínculo por vía del despido indirecto. La prueba producida, en particular del informe pericial contable, surge que los libros laborales de la demandada se encuentran debidamente rubricados, sin irregularidades. La categoría y remuneración figuran correctamente registradas. La actora no aportó prueba que demuestre que desempeñaba funciones superiores a las registradas, ni que la remuneración en negro exista, ni que la negativa de tareas o la retención de aportes sea demostrada. La correspondencia epistolar demuestra que la empresa solicitó reiteradamente la reintegración de la trabajadora, sin que haya prueba de negativa patronal, sino una alegación de la actora respecto a la libreta sanitaria vencida, no acreditada. Por todo ello, no se configura la causa del despido por injurias y se concluye que el despido fue injustificado, por lo que no corresponde la indemnización por despido ni el incremento legal." "Asimismo, la falta de acreditación de las injurias y la correcta registración impiden la procedencia de la demanda en todos sus aspectos, incluyendo las diferencias salariales y otros rubros reclamados".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar