CAMDERROS MARIA FLORENCIA C/ IOMA S/ PRETENSION RESTABLECIMIENTO O RECONOC. DE DERECHOS - EMPL.PUBLICO
La demanda por reconocimiento de derechos previsionales respecto a la bonificación por antigüedad fue acogida y se ordenó el pago retroactivo del 3% para todos los años laborados, considerando la inconstitucionalidad de las normativas que redujeron o eliminaron dicho porcentaje.
¿Quién es el actor?
CAMDERROS MARIA FLORENCIA
¿A quién se demanda?
IOMA de la Provincia de Buenos Aires
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reconocimiento del derecho a que se liquide en un 3% la bonificación por antigüedad sobre todos los años de servicios, retroactividad desde la interposición de la demanda o reclamo administrativo, y declaración de la inconstitucionalidad de leyes, decretos y resoluciones que la hayan reducido o eliminado.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar a la demanda, reconociendo el derecho a la liquidación y pago de la bonificación por antigüedad en un 3% y/o el porcentaje correspondiente, por considerar que las normas cuestionadas violaban principios constitucionales y tratados internacionales, y que las reducciones no tenían carácter temporario ni excepcional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Los agravios de la parte actora se fundamentan en que las leyes 11.739, 11.905, y el decreto 240/96, que redujeron o suspendieron la pago de la bonificación por antigüedad, resultan inconstitucionales por violar los derechos de igualdad, propiedad y progresividad. La jurisprudencia y doctrina citadas sostienen que la reducción de beneficios adquiridos y el carácter regresivo de las normativas violan principios constitucionales y tratados internacionales, en particular el principio de progresividad y no regresividad en materia de derechos laborales y previsionales. El tribunal destaca que las normas en cuestión implicaron una disminución efectiva en los haberes de los trabajadores, específicamente en la bonificación por antigüedad, y que dichas reducciones, prolongadas en el tiempo más allá de un período razonable, contravienen la protección constitucional y la doctrina sobre la protección de derechos adquiridos y beneficios previamente establecidos. Se concluye que la reducción de la bonificación por antigüedad no fue de carácter temporario ni excepcional, sino que se extendió por más de 9 años, configurando una vulneración de los derechos constitucionales y principios de progresividad y no regresividad. Además, la existencia de un proyecto de ley para restituir el porcentaje de 3% refuerza la ilegalidad de las normativas cuestionadas. El fallo también rechaza la excepción de prescripción total y/o parcial, considerando que el hecho continuado de la no pago justifica la procedencia del reclamo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: