JOANNAS, CLAUDIA SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Paraná confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y rechazó los recursos de ambas partes, manteniendo la sentencia de primera instancia que estableció el reajuste de haberes previsionales y la inaplicabilidad del mencionado artículo, en línea con la jurisprudencia del Máximo Tribunal sobre la materia.
¿Quién es el actor?
Claudia Susana Joannas, beneficiaria de una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PBU).
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
- Objeto de la demanda: Reclamo de reajuste y movilidad de haberes previsionales.
- Decisión del tribunal: La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda, estableciendo que los aportes en relación de dependencia se reajustan conforme a leyes 26417, 27426, 27609, y concordantes, dejando a resguardo el derecho a replantear el reajuste de la PBU según fallo “Quiroga”. Rechazó la inconstitucionalidad de la ley 27609 y dispuso que las sumas adeudadas devengar intereses según tasa pasiva del BCRA. Respecto a la impugnación de la demandada, la Cámara sostuvo que la Corte Suprema resolvió en la causa “Quiroga” que debe dejarse a resguardo el derecho del beneficiario a reclamar su ajuste en la liquidación, y que la impugnación no era procedente por ser hipotética. Confirmó la decisión de primera instancia, rechazando los recursos y manteniendo las costas en el orden causado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia se fundamenta en la jurisprudencia de la Corte Suprema que establece la reserva del derecho del beneficiario a reclamar ajustes, y en la invalidez del art. 3 del DNU 157/2018 por inconstitucionalidad, aplicando lo resuelto en causa “Morales”. Se ratifica que el modo de cálculo y la movilidad deben ajustarse a la legislación y jurisprudencia vigente, dejando a resguardo el derecho del actor a reclamos futuros.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: