Logo

Incidente Nº 2 - PROCESADO: MACHADO ALBARENQUE , JORGE ADAN s/INCIDENTE DE PRISION DOMICILIARIA

La Cámara Federal de Casación Penal concede el recurso de casación interpuesto por la defensa de Jorge Adán Machado Albarenque contra la resolución que denegó la prisión domiciliaria y ordena su incorporación inmediata en ese régimen, por considerar que la resolución presenta errores en la fundamentación y en la aplicación del derecho.

Recurso de casacion Prision domiciliaria Error en la fundamentacion Violacion de derechos humanos Ley 24.660 Arbitrariedad Fallo equiparable a sentencia definitiva Camara federal de casacion Autorizacion de libertad condicional Derecho constitucional y tratados internacionales


¿Quién es el actor?

La defensa de Jorge Adán Machado Albarenque

¿A quién se demanda?

La resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2, que denegó la prisión domiciliaria

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revocación de la resolución que denegó la arresto domiciliario y la orden de su incorporación en dicho régimen

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar al recurso de casación, concediendo la prisión domiciliaria y ordenando su inmediata incorporación, por considerar que la resolución impugnada incurrió en errores de fundamentación y en la aplicación del artículo 32, inc. f, de la Ley 24.660, además de violar principios de legalidad y derechos humanos. La decisión se basa en que el fallo presenta defectos de fundamentación y que la resolución no consideró adecuadamente los argumentos para la concesión del beneficio. La Cámara también dejó constancia de la reserva del caso federal y del carácter equiparable a sentencia definitiva del auto de casación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala señaló que "el recurso encuentra sustento en el art. 456, inc. 1°, del CPPN, y en que el fallo muestra errores en la aplicación de la ley sustantiva y en la doctrina de la arbitrariedad". Además, "el pronunciamiento presenta defectos de fundamentación que lo descalifican como acto jurisdiccional válido". La resolución impugnada no tuvo en cuenta las garantías constitucionales y tratados internacionales, y violó principios de humanidad e intrascendencia de la pena. La Cámara concluyó que "el auto de casación reúne las condiciones de admisibilidad y que la fundamentación respecto a los motivos de casación invocados en relación a la aplicación de la ley sustantiva y en la doctrina de la arbitrariedad de la Corte Suprema de Justicia de la Nación es clara", por lo que procede a hacer lugar al recurso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar