RIAL VALVERDE DELIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y confirmó aspectos relacionados con los ajustes en la movilidad y actualización de la prestación previsional, rechazando los planteos de inconstitucionalidad y cuestionamientos sobre la equidad de las medidas adoptadas por el Estado para mitigar efectos económicos adversos.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La sentencia analiza un recurso de apelación presentado por la parte actora contra una resolución que confirmó el cálculo y actualización del beneficio previsional, específicamente sobre la movilidad del haber, la actualización de remuneraciones, y la aplicación de las leyes y reglamentaciones vigentes. La Cámara sostiene que los parámetros legales y las políticas públicas adoptadas por el Estado, en especial en el marco de la emergencia económica, cumplen con los principios constitucionales y no resultan arbitrarios. Se rechazan los planteos de inconstitucionalidad del art. 3° de la ley 27.426 y la comparación de índices salariales, pues la normativa vigente al momento de adquisición del derecho y durante la etapa de ejecución respeta los derechos adquiridos y la constitucionalidad. Además, se confirma la proporcionalidad y racionalidad en la distribución de refuerzos económicos y la actualización de las prestaciones, en consonancia con la jurisprudencia de la Corte Suprema y los precedentes de la Sala. La Cámara también resalta que el legislador tiene la facultad de establecer los índices y mecanismos de actualización, y que la intervención judicial en estos aspectos debe limitarse a verificar la razonabilidad y proporcionalidad, sin incursionar en políticas de contenido económico-social. Finalmente, se imponen costas en la alzada y se regula la regulación de honorarios en función de la cuantía futura del proceso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: