QUAINI RUBEN ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la decisión de primera instancia que rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la ley 27.426 y mantuvo la aplicación retroactiva de sus índices, argumentando que la ley respeta la garantía constitucional del art. 14 bis y que la retroactividad no afecta derechos amparados por garantías constitucionales. La disidencia parcial expresó que la aplicación retroactiva de la ley 27.426 tiene carácter regresivo y es confiscatoria, vulnerando derechos constitucionales del beneficiario.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- Quaini Ruben Alberto demanda a la ANSES en reclamo por reajustes en su beneficio previsional, con fecha de adquisición del derecho el 11/09/2014, basado en la ley 24.241.
- La sentencia de primera instancia rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la ley 27.426, por considerar que la normativa respeta la Constitución Nacional y que la retroactividad en la aplicación de los índices no vulnera derechos constitucionales, en tanto el derecho del actor a incrementos devengados se produce en marzo de 2018, cuando la ley ya estaba vigente.
- La Cámara confirma esta decisión, señalando que el legislador tiene facultades para regular la movilidad y que la ley 27.426, al modificar índices ya transcurridos, legisla retroactivamente, pero sin afectar derechos amparados por garantías constitucionales.
- La disidencia de la jueza Cammarata sostiene que la aplicación retroactiva de la ley 27.426 es regresiva y confiscatoria, afectando el derecho adquirido del beneficiario, y debe ser declarada inconstitucional.
- La mayoría también resolvió que los recursos son admisibles, confirmando la sentencia y regulando honorarios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: