UGARTE MERCEDES AMALIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad del método de actualización de remuneraciones y la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en casos donde la merma del haber supere el límite confiscatorio, confirmando la sentencia de grado y ratificando la aplicación del índice de salarios básicos de convenio.
- Quién demanda: Ugarte Mercedes Amalia
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en el cálculo del haber inicial y actualización de remuneraciones
¿Qué se resolvió?
Confirmación de la sentencia que declara la constitucionalidad del método de actualización y la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en ciertos casos
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara remite a los precedentes de la Corte Suprema, en particular los fallos "Elliff", "Blanco", "Fernández", y "Actis Caporale", que ratifican la utilización del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción para la actualización de remuneraciones. La doctrina judicial confirma que el método aplicado cumple con los parámetros constitucionales y que la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 procede cuando la quita supera el límite de confiscatoriedad del 15%. Además, se aclara que en caso de que en la ejecución se observe que las actualizaciones de la ANSeS son mayores, deberán aplicarse esas actualizaciones. La Cámara también se refiere a la improcedencia de pronunciamiento sobre el art. 14.2 de la Resolución SSS Nº 6/2009, por tratarse de una cuestión abstracta en relación a la fecha de adquisición del beneficio. Las costas se imponen a la parte vencida, y se regula la honorarios en un 30% de la suma en primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: