GIMENO EDGARDO MARIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda de reajustes previsionales contra ANSES, estableciendo el diferimiento de la aplicación de la ley 27.609 para la etapa de ejecución y ordenando el pago de diferencias por meses de enero y febrero de 2021, con fundamentación en la razonabilidad y en los precedentes constitucionales y judiciales sobre movilidad previsional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora demanda a ANSES por reajustes y actualización de su haber previsional, reclamando la inconstitucionalidad de varias leyes y normativas que afectan la movilidad y los ajustes de sus haberes. La Cámara, tras analizar los agravios, confirma la sentencia de primera instancia, manteniendo la decisión de diferir el análisis de la constitucionalidad de la ley 27.609 para la etapa de ejecución, en atención a la insuficiencia de la normativa y a la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y la protección de los derechos sociales de los beneficiarios. La Sala también ratificó que la fórmula de movilidad y las modificaciones normativas, incluyendo el DNU 274/2024, buscan ajustar la movilidad previsional a la realidad inflacionaria, respetando el derecho a la subsistencia digna, en línea con los precedentes constitucionales y de la Corte Suprema. Además, rechazó los agravios relacionados con el impuesto a las ganancias, remitiéndose a fallos anteriores que avalan la constitucionalidad del gravamen en estos casos. Finalmente, ordenó al organismo demandado el pago de las diferencias surgidas entre la movilidad aplicada y la que correspondería según la normativa vigente, en los meses indicados, y regular los honorarios profesionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: