Logo

COSTARELLI SUSANA NOEMI c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio para actualizar el haber inicial y la Prestación Básica Universal, rechazando la inconstitucionalidad de los parámetros y los decretos cuestionados, y ratificando precedentes de la CSJN en la materia.

Seguridad social Jubilaciones Actualizacion de haberes Indice de salarios Constitucionalidad Precedentes csjn Prestacion basica universal Reajustes previsionales Ley 24.241 Ley 26.417

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La parte actora demanda la actualización del haber inicial y la Prestación Básica Universal.
- La demandada, ANSeS, impugna los parámetros de actualización y la aplicación de ciertos índices y decretos.
- La Cámara resolvió que las remuneraciones para calcular el haber inicial deben actualizarse según los precedentes de la Corte Suprema en “Elliff” y “Blanco”, aplicando el índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción, sin limitación temporal.
- La sentencia también confirmó que, en el marco del artículo 2 de la ley 26.417, la actualización de remuneraciones debe seguir el mecanismo allí previsto desde marzo de 2009 en adelante.
- Sobre la Prestación Básica Universal, la Sala reiteró que debe aplicarse el índice del precedente “Badaro”, y que la evaluación del carácter confiscatorio de la insuficiente actualización se realiza en la liquidación de la sentencia.
- Se rechazaron las impugnaciones respecto a la constitucionalidad del artículo 2 de la ley 27.426 y la doctrina de la CSJN en “Villanustre”, diferidos para la etapa de ejecución.
- Se confirma la condena en costas a la demandada vencida y la regulación de honorarios en un 30% de la suma en primera instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar