TARANTINO ANGELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La sentencia reconoce diferencias en haberes previsionales por reajustes y mecanismos de actualización, confirmando la constitucionalidad de las leyes de movilidad y la normativa vigente, y ordena a la ANSES el pago de diferencias a la actora. La resolución apoya la interpretación de los índices legislativos y la doctrina judicial respecto a la movilidad previsional.
¿Quién es el actor?
Angela Tarantino
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de su beneficio previsional, diferencias en haberes por actualización y mecanismos de movilidad, y nulidad de las disposiciones legales cuestionadas en la ley 27.426 y otros decretos.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar parcialmente a la demanda, confirmando la constitucionalidad de las leyes y mecanismos de movilidad previsional, y ordenando a la ANSES el pago de diferencias en el plazo de 120 días.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El análisis de la prueba documental revela que la beneficiaria adquirió el derecho al beneficio en marzo de 2018, y el reclamo por diferencias debe ser analizado desde los dos años previos a la interposición del reclamo administrativo, en línea con la defensa de prescripción. La jurisprudencia consolidada sostiene que las leyes de movilidad no vulneran el art. 14 bis ni el derecho de propiedad, ya que constituyen medidas temporales y de emergencia para afrontar situaciones de crisis. La Corte Suprema ha establecido que los mecanismos de actualización deben respetar los índices legislativos y las facultades del Congreso, sin afectar derechos adquiridos ni la proporcionalidad del haber. La normativa cuestionada no viola la Constitución Nacional, y las mejoras en la movilidad y los refuerzos previsionales no configuran confiscatoriedad, en tanto apuntan a la protección de derechos sociales en situación de vulnerabilidad."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: