Logo

NIEVA EMILIA MARGARITA C/ BENITEZ ROSINA ELVIRA Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La Cámara Primera de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial San Isidro revisa la responsabilidad y cuantía en daños y perjuicios por accidente de tránsito, modificando las sumas indemnizatorias y confirmando la sentencia en otros aspectos.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Emilia Margarita Nieva, demanda por daños y perjuicios tras un accidente de tránsito ocurrido el 9/11/2019, en el que fue embestida por un vehículo conducido por Rosina Elvira Benítez. La sentencia de primera instancia la declaró responsable y condenó a la demandada a pagar $4.141.000 más intereses y costas, extendiendo la condena a la aseguradora Paraná Sociedad Anónima de Seguros. La actora recurre por considerar insuficientes los montos asignados por incapacidad física, daño moral y daño psíquico, además de cuestionar los intereses aplicados. La sentencia de la Cámara modifica las sumas indemnizatorias, elevando la indemnización por incapacidad física a $6.972.830,34 y el daño moral a $2.300.000, manteniendo los demás aspectos en su orden. La Cámara analizó en profundidad las pruebas médicas y periciales, la fórmula para calcular la indemnización, y la constitucionalidad de los intereses, concluyendo que las sumas y tasas aplicadas son ajustadas a derecho. La apelación en parte es aceptada, modificando las sumas indemnizatorias, y confirmando la sentencia en todo lo demás. Fundamentos principales de la decisión: "En cuanto a la incapacidad física, se comprobó que la actora presenta secuelas cervicales con contractura muscular, pérdida de la lordosis y reducción del rango de movilidad, vinculadas causalmente con el accidente, conforme dictamen pericial. La valoración de la prueba médica y la aplicación de la fórmula actuarial permiten determinar una indemnización superior a la fijada en primera instancia, considerando la edad de la víctima (48 años al momento del hecho) y sus ingresos actuales, que fueron correctamente actualizados en atención a la evolución salarial y la tarifa vigente al momento del juicio. La recalificación de la suma, en base a estos parámetros, justifica el incremento a la suma de $6.972.830,34." "Respecto al daño psíquico, la pericial psicológica confirmó la existencia de estrés postraumático, y la suma de $520.000 fue considerada adecuada, siendo confirmada. La valoración de las secuelas psicológicas, en relación con el impacto en la salud mental de la actora, fundamenta la suma otorgada." "En materia de daño moral, se reconoce la afectación emocional y los padecimientos derivados del accidente, justificando la elevación de la suma a $2.300.000, en atención a los sufrimientos y las circunstancias personales de la víctima." "Los intereses se ajustan a los preced

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar