GAUNA RENE ORLANDO C/ RAVAZZOLI MAGALI AYELEN Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La Cámara de Morón rechazó la apelación y confirmó la condena por daños en un accidente de tránsito, reduciendo los montos indemnizatorios por daño psicológico y moral, y estableciendo gastos médicos y tratamiento psicológico. La decisión se fundamenta en la valoración de las pruebas y la responsabilidad compartida.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Gauna René Orlando, demanda a Ravazzoli Magali Ayelen y a Antártida Compañía de Seguros por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito que causó lesiones físicas y psíquicas. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda y condenó a los demandados a pagar $17.700.000, además de actualizar e intereses, y extendió la condena a la aseguradora.
Los agravios de ambas partes fueron analizados por la Cámara, que confirmó la responsabilidad de los demandados, pero redujo el monto de los daños por daño psicológico a $6.000.000 y daño moral a $2.500.000, además de establecer gastos de tratamiento psicológico en $300.000 y gastos médicos y traslados en $80.000. La Cámara consideró que las críticas de la parte actora respecto del daño físico no estaban suficientemente fundamentadas y que los montos indemnizatorios en esa materia eran excesivos. La valoración de la prueba pericial y su relación con las constancias de las actuaciones fue central en la decisión. Se mantuvo que la responsabilidad era solidaria y que la sentencia de primera instancia era ajustada a derecho, con las modificaciones en los montos. La decisión fue unánime y las costas de alzada fueron impuestas a la parte demandada y citada en garantías.
Fundamentos principales:
- La responsabilidad se sostuvo en la causa, descartando la relación causal entre lesiones y el evento en virtud de la evidencia.
- La pericia psicológica y su valoración fueron determinantes para reducir las sumas por daño psíquico y moral.
- La responsabilidad de los demandados fue confirmada, y la responsabilidad de la aseguradora fue extendida.
- Se ajustaron los montos en base a la edad, condición social y circunstancias personales del actor, y a la prudencia en la tasación de daños.
- La valoración de la prueba y los informes periciales fue considerada suficiente y adecuada.
- La reducción de los montos indemnizatorios busca evitar excesos y asegurar una reparación equitativa.
- Las costas de alzada se impusieron a la parte demandada y citada en garantías.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: