Logo

CASTRO CARLOS RAUL C/ AGROSALTA COOPERATIVA DE SEGUROS LTDA., DÍAZ CARLOS HECTOR Y BERTOLOTTI MAIDANA FEDERICO LIONEL S/ DAÑOS Y PERJ. AUTOM. S/LESIONES (EXC. ESTADO)

La Cámara de Apelaciones de Mar del Plata confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a los demandados a pagar daños por un accidente de tránsito, rechazando los recursos por improcedentes y ratificando la cuantía y fundamentos de la fallo original.

Recurso de apelacion Danos y perjuicios Accidente de transito Indemnizacion Dano material Privacion de uso Dano moral Perdida de valor venal Actualizacion monetaria Tasas de interes

¿Qué se resolvió en el fallo?

La causa se inició por una demanda por daños y perjuicios promovida por Carlos Raúl Castro contra Carlos Héctor Díaz, Federico Lionel Bertolotti Maidana y Agrosalta Cooperativa de Seguros Ltda., tras un accidente ocurrido el 10/4/2022 en el que el vehículo del actor fue embestido. La sentencia de primera instancia condenó a los demandados y aseguradora a pagar $5.450.000 y U$S 3.232, más intereses, por daños materiales, privación de uso y daño moral. Los apelantes cuestionaron principalmente los montos y fundamentos de la condena en aspectos relativos al costo de reparación del vehículo, la privación de uso, el daño moral y la pérdida de valor venal. La Cámara de Apelaciones analizó cada agravio en detalle, confirmando la valoración probatoria, la procedencia de la indemnización y la racionalidad de los montos fijados. Se ratificó la valoración del informe pericial, la aplicación de intereses y la actualización de montos en dólares, rechazando los argumentos de los apelantes y manteniendo íntegra la decisión de primera instancia. Fundamentos principales: El tribunal destacó que, tras revisar la prueba pericial y la inspección ocular, quedó probado que los demandados fueron responsables del siniestro sin culpa de la víctima, y que la indemnización por daños materiales, privación de uso, daño moral y pérdida de valor venal eran razonables y ajustadas a derecho. Se enfatizó que la valoración del informe pericial, la acreditación de los daños y la proporcionalidad de los montos estaban fundamentadas en la normativa vigente y la jurisprudencia aplicable, en particular la doctrina de la SCBA sobre actualización de montos en moneda extranjera y tasas de interés. La sentencia fue confirmada en todos sus términos, con costas de alzada a los apelantes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar