Logo

.................... S/ RECURSO DE QUEJA

La Cámara de Casación Penal de Buenos Aires declaró inadmisible la queja contra la resolución que confirmó la decisión de elevar a juicio la causa, por entender que no se demostraron cuestiones federales suficientes que afecten el derecho de defensa y debido proceso. La resolución se fundamenta en que la impugnante no aportó nuevos argumentos y que los actos procesales fueron adecuados.

Recurso de queja Inadmisibilidad Derecho de defensa Debido proceso Cuestiones federales Apelacion penal Causa penal Resolucion confirmatoria Garantias constitucionales Camara de san martin.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La defensora particular de Brian Daniel Espíndola interpuso queja contra la resolución de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de San Martín, que confirmó la decisión de no hacer lugar a nulidades, cambio de calificación y sobreseimiento, y elevó la causa a juicio. La queja se basa en que la resolución genera un gravamen de imposible reparación ulterior, afectando derechos federales esenciales vinculados al derecho de defensa y debido proceso. La Sala I del Tribunal de Casación Penal de Buenos Aires analizó los agravios y concluyó que la impugnante no logró demostrar que exista una cuestión federal suficiente, inmediata y directamente vinculada con los hechos, ni que la resolución afecte derechos constitucionales o derechos procesales de carácter federal. La fundamentación del tribunal fue que la Cámara de apelación abordó todos los planteos y que los actos procesales realizados cumplen con las normativas vigentes. En consecuencia, se rechazó la queja y se declaró inadmisible, con costas. Fundamentos principales: "la defensa oficial entonces actuante, fue notificada tanto de la pericia psicológica como de la cámara gesell celebrada con la víctima, así como que los actos procesales llevados a cabo durante la IPP se ajustaron a las normativas procesales vigentes"; "la defensa no ha brindado nuevos argumentos, limitándose a reformular los planteos introducidos en la instancia anterior, sin rebatir los fundamentos expuestos por los magistrados de la Cámara"; "la impugnante no ha conseguido demostrar el compromiso de una cuestión federal suficiente, inmediata y directamente vinculada con los hechos debatidos". Votos en disidencia: ninguno.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar