Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de condena por incendio agravado, confirmando la valoración probatoria que atribuye la autoría al imputado, basada en evidencia coherente y consistente.

Recurso de casacion Incendio agravado Valoracion probatoria Prueba testimonial Evidencia fisica Sentencia confirmada Responsabilidad penal Prueba racional Valoracion arbitraria Derechos constitucionales.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El recurso de casación fue interpuesto por el defensor oficial de Cristian Darío Ramírez contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal N° 5 de San Isidro, que lo condenó a 4 años de prisión por incendio agravado con peligro de muerte y lesiones. La Cámara analizó la admisibilidad del recurso y la fundamentación del mismo, concluyendo que la valoración de la prueba realizada por la jueza de primera instancia fue correcta y racional, basada en declaraciones coherentes, informes periciales y evidencias físicas. La defensa cuestionó la valoración probatoria, pero no logró demostrar arbitrariedad ni error en la valoración. La Cámara afirmó que los argumentos del recurrente constituyen una interpretación diversa, no insuficiencia o arbitrariedad. La sentencia confirma la condena y rechaza el recurso, con costas, y mantiene la reserva del caso federal. Fundamentos principales: "La evaluación de los elementos utilizados impide sostener que el Tribunal haya incurrido en una valoración arbitraria de la prueba, pues expresó cuáles fueron las razones de la decisión adoptada, mediante la indicación del camino recorrido. En primer lugar, adquiere especial relevancia la valoración que efectuó la jueza de la declaración de Silvina Gabriela Ponce, quien en el debate afirmó que se encontraba en la vivienda de su pareja, Ramírez, sin presencia de terceros. Relató que, tras cenar y consumir alcohol y drogas, él se tornó violento, saliendo y entrando al domicilio en tres oportunidades; en las dos primeras la encerró con candado y en la tercera dejó la puerta abierta. Señaló que le llamó la atención la insistencia de Ramírez en pedirle un encendedor. Manifestó que, en esa última ocasión, advirtió que la cortina del baño comenzaba a arder y, al intentar apagarla, sufrió quemaduras. Luego observó que el colchón de la habitación también estaba incendiado, y aunque intentó sofocarlo con un balde de agua, no tuvo éxito." "El análisis integral de los elementos probatorios permite sustentar la certeza sobre la autoría, sin que del análisis de las pruebas surjan interrogantes o dudas sobre lo que ocurriera, ni es necesario la existencia de otros medios probatorios, como señala la Defensa, para su comprobación."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar