.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechaza el recurso de casación interpuesto por la defensa de María Laura Salega contra la sentencia que la condenó por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegítima de arma de guerra, confirmando la valoración probatoria y la fundamentación del tribunal de grado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa fue caratulada "SALEGA MARIA LAURA S/ RECURSO DE CASACION". La imputada fue condenada en juicio abreviado por la jueza Lidia F. Moro a 4 años y 3 meses de prisión por tenencia de drogas con fines de comercialización y tenencia ilegítima de arma de guerra, en un procedimiento que contó con la conformidad de la defensa y la imputada. La defensa interpuso recurso de casación argumentando que la prueba no acreditaba la finalidad comercial de la tenencia de drogas y que el arma secuestrada no era de conocimiento de la imputada, solicitando la recalificación del hecho y la absolución en relación al arma. La Sala I del Tribunal de Casación, tras analizar los antecedentes y la valoración de la prueba, concluye que los elementos probatorios, incluyendo investigaciones encubiertas, testimonios, peritajes y procedimientos de "comprador previo", acreditan la finalidad de comercialización y la participación de Salega. La valoración de la prueba fue considerada ajustada a derecho y fundamentada en hechos concretos y concordantes. La defensa no presentó argumentos novedosos que permitan alterar la decisión, por lo que el recurso fue rechazado. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "Las tareas de investigación encubierta, los procedimientos de 'comprador previo', los testimonios de funcionarios y testigos, y los informes periciales permitieron acreditar que la imputada tenía a su disposición y con fines de comercialización sustancias estupefacientes, además de poseer un arma de fabricación casera en su domicilio, dentro del ámbito de su dominio y disponibilidad. La valoración conjunta de la prueba, realizada de manera racional y ajustada a la normativa, sustenta la convicción del tribunal de grado. La defensa no logró demostrar la inexistencia de los hechos o una errónea valoración de la prueba, y sus argumentos no contienen elementos que ameriten la revisión de la decisión." "El carácter subjetivo del tipo penal, referido a la finalidad de comercialización, se encuentra suficientemente acreditado por las circunstancias del procedimiento, la cantidad de droga, la forma en que se encontraba fraccionada, y las actividades de investigación que evidencian maniobras comerciales. La existencia del arma, hallada en el galpón, y su vinculación con la vivienda y la imputada, también contribuyen a la confirmación de la imputación." "El acuerdo de las partes en el juicio abreviado, la conformidad de la imputada y la defensa
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: