Logo

DI COLA, DANIEL HUGO c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo reafirmó que las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación deben observarse en recursos de apelación y que las doctrinas allí establecidas deben aplicarse para evitar desviaciones y garantizar la coherencia jurisprudencial. La sentencia confirmó que la aplicación del CER más interés del 3% fue inaplicable en el caso, por desproporcional y sin respaldo, ajustándose a la doctrina “Oliva” y “Lacuadra”. La Cámara rechazó los argumentos de la parte demandada y reafirmó que la interpretación de los mecanismos de actualización de créditos laborales debe respetar los límites constitucionales y la jurisprudencia superior, garantizando que los valores de la condena no sean irrazonablemente afectados por fórmulas matemáticas o indexaciones. Asimismo, se subrayó que las decisiones de la Corte Suprema constituyen precedentes obligatorios y que la aplicación de tasas o mecanismos que alteren el valor real del crédito debe ajustarse a los parámetros jurisprudenciales para evitar resultados injustos. La sentencia también dispuso una reducción del 30% en los accesorios calculados, para respetar la proporcionalidad y evitar resultados desproporcionados, y estableció que las costas y honorarios se ajustarán al monto de la condena ajustada. La decisión se basa en la necesidad de respetar la supremacía del precedente constitucional y la jurisprudencia consolidada, garantizando la protección del derecho de propiedad y la justicia en la liquidación de créditos laborales.

¿Qué se resolvió en el fallo?

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar