GLENDALE SA c/ EN-AFIP-RESOL 5466 s/AMPARO LEY 16.986
La Cámara Federal de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo confirmó la regulación de honorarios del letrado apoderado de la demandada en un proceso de amparo, elevándolos a $795.784,50, considerando la complejidad y mérito del trabajo profesional, y dispuso la inclusión del IVA en las costas.
- Quién demanda: No especificado en el fragmento.
¿A quién se demanda?
En este caso, la parte demandada, en defensa de la cual actuó un letrado.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La regulación de honorarios profesionales del abogado de la parte demandada.
¿Qué se resolvió?
La Cámara reguló los honorarios del letrado en la suma de $795.784,50, considerando la complejidad del asunto y en cumplimiento con la ley 27.423 y el Dto. 1077/17, y ordenó la inclusión del IVA en las costas del juicio.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala destacó que la regulación de honorarios busca una compensación adecuada y proporcional a la tarea desplegada, ponderando la magnitud del trabajo, responsabilidad, complejidad de los intereses y contribución a la resolución del pleito. La Cámara recalcó que no debe aplicarse automáticamente porcentajes arancelarios, pues ello puede generar desproporciones evidentes con la obra realizada. Cita la jurisprudencia de la Corte Suprema que sostiene que el valor del juicio no es la única base para la regulación, sino que debe ajustarse a la naturaleza y mérito de la labor profesional. También remarcó que, conforme al art. 48 de la ley 27.423, en procesos de amparo el honorario mínimo debe ajustarse a los incisos b) a g) del art. 16 de dicha ley, y que en este caso, atendiendo la etapa procesal cumplida, la suma regulada es adecuada. Además, se dispuso que el importe del IVA debe añadirse a los honorarios si el profesional es responsable inscripto en el tributo, y en caso contrario, el plazo para su pago comenzará desde que el profesional denuncie su condición ante el fisco.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: