--------------- S/ APELA DENEGATORIA DE SALIDAS TRANSITORIAS Y CAMBIO DE REGIMEN
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de San Nicolás confirmó la denegatoria de salidas transitorias y cambio de régimen al interno C.S.A., argumentando que la ausencia de informes favorables del organismo técnico criminológico impide la concesión de estos beneficios, en línea con la normativa y precedentes jurisprudenciales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La defensa oficial del interno C.S.A. interpuso recurso de apelación contra la resolución del 14/02/2025 del Juzgado de Ejecución Penal que denegó las salidas transitorias y el ingreso al régimen abierto. La Cámara analizó los informes del organismo técnico criminológico, que recomendaron la inconveniencia de estos beneficios debido a indicadores psicodinámicos que requieren abordaje psicoterapéutico y a la falta de cumplimiento de requisitos normativos. La Sala resaltó que la decisión se ajusta a la normativa de ejecución y a la jurisprudencia, que priorizan la seguridad y el proceso gradual y flexible en la progresividad de la pena. La ausencia de informes favorables y la necesidad de un espacio terapéutico justifican la denegatoria. La Cámara también rechazó la nulidad por la falta de audiencia previa, considerando que la bilateralidad del trámite fue garantizada y que no existía impedimento legal. Fundamentos principales: "El pronunciamiento dictado el 14/02/2025 por el magistrado titular del Juzgado de Ejecución Penal... ha sido recurrido mediante el recurso de apelación... en cuanto pretende la revocación del decisorio cuestionado, comienzo por precisar que no corresponde la concesión del beneficio de salidas transitorias, como tampoco la autorización de ingreso del encartado al régimen abierto por la ausencia de cumplimiento de uno de los requisitos requeridos por la norma de ejecución penitenciaria que contemplan ambos institutos." "Atendiendo al contenido del acta dictamen nro. 683/24 de la Unidad Penal nro. 3... surge que se aconsejó la INCONVENIENCIA de la inclusión del sujeto... por la persistencia de indicadores psicodinámicos de reserva que requieren el inicio de un abordaje psicoterapéutico... y porque dentro del contexto de encierro debe acceder a un régimen más laxo del que actualmente se encuentra." "En otros términos, deviene ajustada a derecho la decisión del juez a quo por la ausencia del dictamen favorable del organismo técnico criminológico... y del consejo correccional, en relación a la evolución del imputado y del efecto beneficioso que las salidas pueden tener para su futuro personal, social y familiar." "Por todo lo expuesto, en sintonía con el criterio negativo expuesto por el Agente Fiscal interviniente, a la presente cuestión doy mi voto por la afirmativa." Palabras clave
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: