------------ S/ APELA PRISION PREVENTIVA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de San Nicolás confirmó la prisión preventiva del imputado N. B. por considerar fundada la medida en la existencia de elementos de convicción y en la gravedad del hecho y pena en expectativa, rechazando los agravios de la defensa y manteniendo la resolución del juez de grado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Cámara de Apelaciones de San Nicolás revisó la resolución que convirtió en prisión preventiva a N. B. por su probable autoría en delitos de homicidio agravado criminis causa y por alevosía, en el marco de una investigación por el homicidio de A. C. M. La defensa argumentó que no existían elementos suficientes que demostraran la participación del imputado y que no se había probado su presencia en el domicilio de la víctima ni peligro de fuga. La Cámara analizó exhaustivamente las constancias de la causa, incluyendo testimonios, informes periciales, análisis de cámaras de seguridad, y elementos de cargo, concluyendo que existen indicios sólidos de la participación del imputado y que la prisión preventiva resulta proporcional y justificada para garantizar la investigación y la ejecución de la pena en caso de condena.
El tribunal destacó que la gravedad del delito, la magnitud de la pena en expectativa y el riesgo de fuga justifican la medida cautelar, en línea con la normativa legal y jurisprudencial aplicable. La resolución de grado fue confirmada en la misma línea, rechazando los agravios y manteniendo la prisión preventiva.
Fundamentos principales:
"Los elementos de cargo referidos que fueran individualizados precedentemente permiten tener por acreditado -con el grado de provisionalidad requerido por la etapa que se atraviesa
- la autoría responsable de N. B. en el evento de marras, y autorizan a sostener la acusación que pesa sobre el nombrado (arts. 157, 209 y 210 del C.P.P.)."
"Se valoró asimismo el informe elaborado por la auxiliar letrada de la fiscalía Dra. Daiana Gaich en el cual se efectuó un análisis de cuatro filmaciones de cámaras de seguridad públicas y privadas, de las cuales emerge la figura de un masculino, puntualizando que sobre el mismo se advierten características físicas y de vestimenta que llevaba colocada... La declaración testimonial de U. C. M., hermano de la víctima, reconoció a N. B. como el sujeto filmado en los videos."
"El análisis de las constancias permite tener por acreditado -con el grado de probabilidad suficiente
- que el imputado participó en el hecho delictivo, y que existen peligros procesales fundados, en especial la gravedad del delito y la posibilidad de eludir la acción de la justicia, justificando la medida cautelar."
"El auto de prisión preventiva constituye un juicio de probabilidad
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: