MORALES, CRISTIAN LEANDRO - APELA DENEGATORIA DE ATENUACION DE LA COERCION
La Cámara de Apelaciones confirma el rechazo de la solicitud de atenuación de la coerción de C.L.M, argumentando que los riesgos procesales, especialmente el peligro de fuga, permanecen presentes, por lo que la medida restrictiva de libertad en prisión es razonable y proporcional. La decisión se fundamenta en la gravedad del delito, la sentencia condenatoria en trámite y la evaluación objetiva del peligro de fuga.
- Quién demanda: La defensa de C.L.M (recurre contra la resolución de rechazo a la atenuación de la coerción).
¿A quién se demanda?
La resolución del Tribunal en lo Criminal N° 1 departamental que rechazó la petición de arresto domiciliario.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La adopción de una medida menos gravosa, específicamente, la concesión de arresto domiciliario o una morigeración de la coerción.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelaciones confirmó la decisión de mantener la prisión preventiva, rechazando la apelación y la impugnación de la defensa.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El pronunciamiento que se ataca, para rechazar la petición de atenuación de la coerción impuesta al causante M, en manera alguna resulta arbitrario, desde que objetivamente, no se ha omitido analizar situaciones provistas por la ley que rige la materia, ni tampoco que las magistradas de grado hayan realizado una interpretación arbitraria, ello es, contraria a las pautas que dimanan de los arts. 159 o 163 del ritual o a los lineamientos del Tribunal de Casación Penal y en contra de la doctrina de esta Alzada, toda vez que los argumentos brindados en el fallo de la instancia para fundar el rechazo de lo peticionado, resultan coherentes y acordes a la situación procesal del causante para presumir legalmente la existencia del peligro de que el nombrado se coloque en fuga o en situación de huida, frente a la hipótesis de accederse a la solicitud morigeradora, ello en ausencia de elementos o variables que indiquen la disminución del peligro, lo cual señala que el riesgo procesal ha sido meritado con acierto, y justifica el mantenimiento de la medida coercitiva que se pretende atenuar." "El análisis de la gravedad del delito, la sentencia en trámite, la duración de la detención y la evaluación objetiva del peligro de fuga sustentan la decisión de confirmar la medida restrictiva de libertad."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: