.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal rechaza el recurso de casación interpuesto por la defensa del imputado L.A.N. contra la condena por amenazas y lesiones graves en contexto de violencia de género, confirmando la sentencia del tribunal de primera instancia por considerarla fundada y ajustada a derecho.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El imputado L.A.N. fue condenado en primera instancia por el Tribunal Criminal número 3 de Mercedes a tres años de prisión por amenazas coactivas reiteradas y lesiones graves agravadas por violencia de género contra su pareja M.J.P., hechos ocurridos en diciembre de 2021, y otras amenazas en enero y abril de 2019 y 2020. La condena se fundamentó en la gravedad de las lesiones y amenazas, las cuales pusieron en riesgo la vida de la víctima, y en la modalidad de ejecución de la pena, que fue considerada adecuada. La defensa interpuso recurso de casación alegando errónea aplicación del artículo 26 del Código Penal y cuestionando la forma de cumplimiento de la pena, solicitando su ejecución condicional por no tener antecedentes. La Cámara de Casación, tras analizar los antecedentes y la fundamentación del tribunal de primera instancia, rechazó el recurso y confirmó la sentencia, considerando que la modalidad de cumplimiento fue fundada y no existió arbitrariedad. La pena impuesta había vencido en diciembre de 2024. La decisión se basa en que los hechos están acreditados y que la modalidad de pena fue adecuada, además de que el recurso no presenta fundamentos suficientes para modificar la resolución. Asimismo, se consideró que la solicitud de ejecución condicional no podía prosperar dado el tiempo transcurrido y la gravedad de los hechos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: