Logo

------S/APELA ELEVACION A JUICIO

La Cámara de Apelaciones confirmó la resolución que elevó a juicio la causa por amenazas contra Juan Pablo Molphy, rechazando los agravios defensistas y fundamentando que existió suficiente evidencia para justificar la continuación del proceso y la elevación a juicio, sin que la referencia a violencia de género afecte derechos del imputado.

Procedimiento penal Apelacion Justicia penal Amenazas Violencia de genero Sobreseimiento parcial Elevacion a juicio Prueba testimonial Nulidades Derechos del imputado

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor demandante, Marina Lorena Gallo, denuncia que Juan Pablo Molphy ingresó a su propiedad, la insultó y amenazó de muerte, generándole miedo por su integridad física. La Cámara de Apelaciones revisó la resolución del juez de garantías que, tras analizar la denuncia y las declaraciones testimoniales, dispuso la elevación a juicio por el delito de amenazas en los términos del art. 149 bis del Código Penal. La defensa alegó nulidades, excesivo tiempo de investigación y referencias a violencia de género, pero el tribunal rechazó estos agravios, señalando que la imputación se sustentó en la denuncia y declaración testimonial, en un marco de libertad probatoria, y que la referencia a violencia de género no implicó agravación legal ni afectó el principio de inocencia. La decisión judicial está fundada en que la evidencia existente, principalmente la denuncia de la víctima, sustenta la probable participación de Molphy en el hecho delictivo. La Cámara concluyó que la elevación a juicio es procedente y que no existe vulneración a derechos del imputado, manteniendo la resolución de grado y rechazando el recurso de apelación interpuesto por la defensa.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar