Logo

.................... S/ RECURSO DE QUEJA

La Cámara de Casación Penal de La Plata resolvió hacer lugar a la queja por denegatoria de libertad condicional y rechazar por improcedente el recurso de casación, fundamentando la decisión en la constitucionalidad de la norma que limita el acceso a la libertad condicional en delitos graves y en la interpretación legal y doctrinal vigente.

Recurso de queja Libertad condicional Inconstitucionalidad Delitos graves Principios constitucionales Jurisprudencia Camara de casacion Normas penales Derechos humanos Progresividad.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Daniel Florentin, demanda la libertad condicional de su defendido, D.J.F., condenado a seis años por el artículo 120 del Código Penal, cuya pena vence en mayo de 2025. La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Matanza había confirmado la denegatoria de esa libertad, basándose en la artículo 14 del Código Penal que impide la concesión en delitos graves. La defensa interpuso un recurso de casación y queja, alegando arbitrariedad, inconstitucionalidad y principios de resocialización, igualdad y progresividad. La Sala III del Tribunal de Casación resolvió que la decisión de la Cámara de Apelación no es susceptible de casación por improcedente, dado que la denegatoria fue una decisión en segunda instancia, con garantía del doble conforme, y además, la normativa en cuestión ha sido interpretada en línea con la constitucionalidad por la jurisprudencia superior. La mayoría de los jueces concluyó que la queja debía ser acogida, pero el recurso de casación rechazado por improcedente, confirmando la constitucionalidad de la norma y la legitimidad de la decisión recurrida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar