--------S/APELA ELEVACION A JUICIO
Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Nicolás confirma la resolución del Juzgado de Garantías que elevó a juicio la causa por delitos de abuso sexual agravado, rechazando el recurso de apelación del defensor particular y manteniendo el procesamiento con prisión preventiva del imputado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, la U.F.I. n° 14, denuncia a C J N por delitos de abuso sexual agravado por su condición de encargado de la educación, en relación a hechos cometidos contra menores en un jardín de infantes. La resolución del Juzgado de Garantías elevó la causa a juicio, rechazando el pedido de sobreseimiento del imputado. La Cámara de Apelación y Garantías revisó la resolución y confirmó la decisión de grado, considerando que los elementos probatorios recabados en la etapa preparatoria, incluyendo informes periciales, testimonios y registros médicos, eran suficientes para sostener la existencia de los hechos y la participación del imputado. La defensa argumentó que las pruebas no acreditaban los hechos y solicitó el sobreseimiento, pero la Cámara sostuvo que en esta etapa solo se requiere que exista probabilidad suficiente para continuar, y que la valoración de las pruebas era adecuada y suficiente. Además, se destacó que la etapa de juicio oral será la instancia para la valoración definitiva de las pruebas y la defensa podrá interrogar y controvertir los testimonios y pericias. Fundamentos principales: "La resolución dictada por el Sr. Juez de Garantías en cuanto no hace lugar al pedido de sobreseimiento formulado en favor de C J N y eleva a juicio la IPP... ha sido impugnada mediante recurso de apelación deducido por el Sr. Defensor Particular... el recurrente se agravia sosteniendo que el magistrado de grado hace un escueto análisis de las pruebas aportadas... Sin embargo, los planteos de la defensa reflejan una reedición de las peticiones efectuadas en el libelo de oposición a la elevación a juicio... la confrontación de pruebas y testimonios es patrimonio de la siguiente etapa oralizada... la mera disconformidad de la defensa con la forma en que el Sr. Juez valoró la prueba, se trata de un mecanismo insuficiente para atacar la decisión en examen... en la etapa intermedia o de elevación a juicio, sólo debe verificarse que se encuentren reunidos los elementos de convicción que justifiquen la continuación del trámite procesal en la etapa del debate o juicio oral... en la resolución impugnada, el magistrado ha dado debida cuenta de los fundamentos exigidos por la ley... los elementos de prueba recabados en la investigación preliminar son suficientes para tener por configurada la existencia de los materialidades delictivas y la probable intervención del imputado... la valoración de las pruebas por el juez de grado resulta ajustada a derecho y debe mantenerse, pues en esta etapa no corresponde una valoración definitiva sino la comprobación de una
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: