---------- S/APELA DENEGATORIA DE FINALIZACION DE SUSPENSION DEL PROCESO A PRUEBA
La Cámara de Apelaciones confirmó el rechazo de la exención de responsabilidad y la suspensión del proceso a prueba en un caso por delitos de estafa y administración fraudulenta. La decisión se fundamenta en que la oferta de reparación del imputado fue insuficiente y que las circunstancias particulares impiden la concesión del beneficio.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Cámara de Apelaciones en lo Correccional de la Provincia de Buenos Aires confirma el rechazo del sobreseimiento por exención de responsabilidad en virtud del art. 185 del Código Penal y la denegatoria del beneficio de suspensión del proceso a prueba en favor de G.A.O. La defensa alegó que la responsabilidad penal debía ser excluida por la relación familiar con las víctimas y criticó la decisión de no conceder la probation. La Cámara razona que la exención solo aplica en delitos cometidos en perjuicio de familiares en el marco de relaciones íntimas y que, en este caso, las víctimas incluyen también a otros hermanos afectados por el ocultamiento y manejo abusivo de bienes, por lo que no procede la eximente. Respecto a la probation, se destaca que la oferta de reparación fue insuficiente, no logrando compenzar el daño y que las circunstancias procesales, como la prolongada investigación y la falta de voluntad de reparación, justifican la continuidad del juicio. La resolución enfatiza que la reparación debe ser suficiente y proporcional, y que en el presente caso no se logró un ofrecimiento serio ni un arrepentimiento efectivo. La decisión final fue rechazar el recurso de apelación y confirmar la resolución de primera instancia, ordenando la continuación del proceso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: