.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal de La Plata rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Leandro Javier Escalada, confirmando la condena a prisión perpetua por homicidio calificado en el marco de violencia de género, considerando la prueba y la interpretación constitucional de la pena.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El Tribunal en lo Criminal Nº 4 de Mercedes condenó a Leandro Javier Escalada a prisión perpetua por homicidio calificado, debido a que fue responsable de la muerte de su pareja, M.N.A., tras un acto violento en un contexto de violencia de género. La sentencia se fundamentó en la valoración de la prueba testimonial, el informe de autopsia y los informes psicológicos del imputado, que indicaron un perfil psicopático y una conducta fría y desprovista de empatía, además de la existencia de indicios de violencia de género en la relación. La declaración de testigos y el informe médico autopsiante respaldaron la hipótesis de un golpe fuerte en la cabeza con movimiento brusco, que provocó la muerte. La defensa alegó que no existieron pruebas suficientes y cuestionó la calificación legal y la constitucionalidad de la pena perpetua. La Cámara de Casación rechazó estos agravios, argumentando que la prueba valorada en primera instancia fue suficiente y que la pena de prisión perpetua, conforme a la legislación vigente y la interpretación constitucional, no viola derechos ni principios constitucionales, ya que el sistema permite mecanismos de resocialización y la imposibilidad de acceso a la libertad condicional no implica una privación de otros derechos de atenuación. Además, se sostuvo que la ley y la jurisprudencia avalan la constitucionalidad del régimen de pena perpetua, incluso en casos de delitos graves como el analizado. Los jueces Violini y Kohan coincidieron en rechazar el recurso, confirmando la sentencia de condena.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: