Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

El recurso de casación de la defensa por la pena impuesta fue rechazado por la Cámara de Casación Penal, que consideró que la sentencia se ajusta a la normativa y que la fundamentación del monto de la pena es sólida y proporcional a los hechos. La Cámara reafirmó la validez del acuerdo previo en juicio abreviado y la fundamentación del tribunal inferior.

Recurso de casacion Pena Proporcionalidad Juicio abreviado Delitos contra la propiedad Fundamentacion Articulos 40 y 41 del codigo penal Sentencia Rechazo Jurisprudencia.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El imputado Juan Emmanuel Torres fue condenado en un juicio abreviado por hechos de robo con arma blanca en grado de tentativa y consumado, en concurso real, a una pena de cinco años y seis meses de prisión, accesorias legales y costas. La sentencia fue apelada por la defensa, que cuestionó la proporcionalidad y fundamentación de la pena. La Sala de Casación rechazó estos agravios argumentando que la pena fue acordada en audiencia previa, en cumplimiento de los artículos 40 y 41 del Código Penal y que la fundamentación del tribunal fue adecuada. La Cámara sostuvo que “el fallo se adecua a los artículos 40 y 41 citados, sin que el apartamiento del mínimo legal de la escala constituya arbitrariedad o irracionalidad denunciadas, ya que la inexistencia de agravantes y la concurrencia de atenuantes no implica la necesidad legal de imponer el mínimo de pena.” Además, resaltó que la defensa no probó que la sanción no fuera proporcional, y que la decisión judicial fue acorde a la normativa y jurisprudencia, por lo que no existió arbitrariedad ni error de fondo. La Cámara concluyó que no correspondía modificar la sentencia y, en consecuencia, rechazó el recurso de casación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar