RAMOS EDUARDO BERNABE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó la actualización de remuneraciones para el cálculo del haber inicial y la aplicación del DNU 807/16, ratificando la utilización del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción. La decisión se fundamentó en precedentes de la Corte Suprema que avalan la aplicación de dicho índice y en la no aplicabilidad del DNU en beneficios adquiridos antes de su vigencia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora (Ramos Eduardo Bernabe) demanda en el contexto de reajustes varios.
- La demandada (ANSES) apela en relación a los parámetros para actualización de remuneraciones, la aplicación del índice, la exención del impuesto a las ganancias y la forma de imposición de costas.
- La Cámara, en línea con los precedentes de la Corte Suprema, ratificó que la actualización de remuneraciones debe hacerse con el índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción, sin limitación temporal, en concordancia con los fallos “Elliff” y “Blanco”.
- Se concluyó que la ley 26.417 no altera la aplicación del índice y que el DNU 807/16 no resulta aplicable a beneficios adquiridos antes de su vigencia. También se confirmó la improcedencia de aplicar el impuesto a las ganancias y el diferimiento de la actualización del PBU.
- La decisión reafirmó que las costas de la instancia de grado corresponden a la demandada vencida y las de alzada se imponen por su orden.
- La Cámara confirmó la resolución de grado en todos sus términos.
- Se remiten las actuaciones al juzgado de origen.
- La sentencia se fundamentó en la doctrina consolidada de la Corte Suprema y en precedentes de esta Cámara que avalan la utilización del índice de salarios básicos de convenio sin limitación temporal, y en la inexistencia de aplicación del DNU 807/16 en beneficios anteriores a su entrada en vigencia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: