Logo

D'ANGELO JOSE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó reclamos por reajustes de beneficios previsionales, ratificando la aplicación de los parámetros de actualización establecidos por la jurisprudencia y rechazando recursos sobre cuestiones de constitucionalidad y procedimientos administrativos.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Constitucionalidad Jurisprudencia corte suprema Anses Beneficios previsionales Actualizacion salarial Pbu Topes previsionales Ley 24.463


- Quién demanda: José D'Angelo

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios en la liquidación de beneficios previsionales, incluyendo actualización del haber inicial, reajuste de la PBU, y cuestionamientos a la constitucionalidad de ciertos artículos de la ley 24.463.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la decisión de la instancia inferior, ratificando la aplicabilidad del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción, y rechazando las impugnaciones relacionadas con la constitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la ley 24.463 y la aplicación del DNU 807/16, entre otros aspectos. Se ratificó la utilización de la jurisprudencia consolidada por la Corte Suprema en los autos “Elliff” y “Blanco”, y la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la ley 24.463 cuando el perjuicio es confiscatorio. Se ordenó costas a la demandada y la devolución de las actuaciones al tribunal de origen.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala sostuvo que la actualización de las remuneraciones se ajusta a la doctrina establecida en los precedentes “Elliff” y “Blanco”, ratificados por la Corte Suprema, que defienden la utilización del índice de salarios de convenio sin limitación temporal. Además, confirmó la constitucionalidad de los topes en los haberes previsionales en función de la doctrina “Rapisarda”, y declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la ley 24.463 en casos en que se demuestre que la quita supera el límite del 15%. Respecto a la aplicación del DNU 807/16 y la Resolución 56/2018, la Sala consideró que los beneficios adquiridos antes de esas fechas no podían ser afectados, y rechazó los agravios de la ANSES por extemporaneidad. También se remiti ó a la jurisprudencia sobre el impuesto a las ganancias, confirmando que no corresponde modificar la sentencia en ese aspecto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar